Título a obtener
Magíster en Entrenamiento Deportivo
Duración
2 Semestres Académicos
Resolución CES
RPC-SO-21-NO.449-2020
Modalidad
Presencial
Contribuye en el mejoramiento del profesional del entrenamiento deportivo, a través de la adquisición de nuevos conocimientos, que ayudarán a la atención de los deportistas, tomando en cuenta la importancia de la planificación deportiva, rendimiento deportivo, capacidades y cualidades físicas.
Los aspirantes deberán tener formación de tercer nivel de grado preferentemente en:
- Licenciado/a en educación física y deporte.
- Licenciado en cultura física y deportes.
- Licenciado/a en entrenamiento deportivo.
- Licenciado/a en ciencias de la actividad física y deporte.
- Licenciado/a en educación física, deporte y recreación.
- Licenciado/a en terapia física y deportiva.
- Licenciado/a en gestión deportiva.
- Profesionales de otras áreas de conocimientos de la educación física y deporte.
El maestrante estará en la capacidad de:
- Dominar, relacionar y aplicar los fundamentos filosóficos y teóricos del entrenamiento deportivo.
- Diseñar y ejecutar proyectos sociales con carácter inter y transdisciplinarios dentro del área del entrenamiento deportivo.
- Aplicar la ética profesional, lealtad, diligencia y transparencia en su actuar profesional.
- Comunicar contenidos técnicos, en forma, oral escrita y digital dentro del área del entrenamiento deportivo.
- Interpretar las categorías, principios y herramientas del entrenamiento deportivo.
- Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias del entrenamiento deportivo en su praxis profesional.
- Aplicar las normas y principios del sistema nacional e internacional en el área del entrenamiento deportivo.
- Aplicar criterios de investigación científica en la praxis profesional.
- Demostrar habilidades de trabajo en equipo.
- Reconocer los saberes ancestrales, tradicionales y cotidianos en el contexto del entrenamiento deportivo.
- Conocer las teorías y prácticas de las ciencias de deportivas, sus recursos y aplicación dentro del contexto deportivo.
- Tener la capacidad de usar computadoras con programas especializados para el área de las ciencias deportivas.
- Actuar desde el compromiso ciudadano, con sensibilidad y respeto por la dimensión sociocultural, en concordancia con lo establecido en la constitución del ecuador, la ley orgánica de educación superior y la ley orgánica del servicio público.
- Artículos profesionales de alto nivel
- Informes de Investigación
- Examen Complexivo
![]() |
Lcdo. Yuri Ruiz Rabasco, Ph. D. |
Instituto de Postgrado |
Resolución del CES
RPC-SO-21-NO.449-2020
Matrícula: $ 300
Arancel: $3.200
Total: $3.500
DESCUENTO PROMOCIONAL
35% de descuento en Arancel
(Resolución de OCS # RCS-SO-01-4.7-2022)
Matrícula: $300
Arancel: $ 2.080 * Aplicado el 35%
Total: $2.380
DESCUENTO POR PRONTO PAGO
40% de descuento en Arancel
Matrícula: $300
Arancel: $ 1.920 * Aplicado el 40%
Total: $ 2.220
- Inscripción: 30 dólares (resolución # N° 01-IPG-UPSE-2022)
- Registro en línea (hoja de vida, solicitud de admisión, senescyt*, cedula/votación y pago de inscripción)
- Test (aptitud/conocimiento)
- Entrevista
*Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT. Si el título de grado fue obtenido en el exterior, el postulante debe presentar el mismo debidamente apostillado o legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Movilidad Humana y registrado en la Senescyt.
- Dos fotos tamaño carnet actualizadas.
- Comprobante de depósito original del pago de la inscripción.
La maestría puede ser cancelada de la siguiente manera:
- PRONTO PAGO EN EFECTIVO
Cancelación total del Arancel de la Maestría en efectivo, transferencia o depósito bancario.
- PRONTO PAGO TARJETA DE CRÉDITO
Cancelación total del Arancel de la Maestría con Tarjeta de Crédito (sin intereses). (Aceptamos todas las Tarjetas de Crédito).
- CONVENIO DE FINANCIAMIENTO DIRECTO
Convenio de Financiamiento directo con la Empresa Pública UPSE desde 14 hasta 18 meses. (Según malla curricular) El monto a financiar es el Costo del Arancel (No aplica para matrícula e inscripción).
Para acceder al Convenio de Financiamiento con la Empresa Pública UPSE el postulante debe presentar los siguientes requisitos:
1. Carta de Solicitud Crédito de Financiamiento
2. Copia de Cédula de Identidad a Color
3. Copia de Certificado de Votación Vigente a color
4. Certificado Laboral y Rol de pagos de los 3 últimos meses, del Aspirante a Maestría y del Cónyuge en caso de ser casado (a)
5. 3 últimas declaraciones de IVA, última Declaración de Impuesto a la Renta (para el caso que tenga negocio propio, profesionales independientes)
6. Formulario de Solicitud de Crédito Educativo
7. Copia del Comprobante de Depósito por el pago de admisión
8. Carta Autorización Revisión del Buró de Crédito
Nota: Los formatos de los requisitos a presentar, los otorga la Empresa Pública UPSE, mediante el correo gcobros@epsantaelenaupse.gob.ec