Título a obtener
Magíster en Administración de Empresas mención Gestión de las Pymes
Duración
2 Semestres Académicos
Resolución CES
RPC-SO-25-NO.571-2020
Modalidad
Presencial
Preparar profesionales con valores y principios en el marco del diálogo de saberes, la realidad cultural y social, en los diversos campos del conocimiento para fortalecer las capacidades y potencialidades en la dirección de proyectos de emprendimientos, en sus ámbitos de acción, a través del aprendizaje de conceptos teóricos, metodológicos de la investigación científica, tecnológicas y técnicas de administración.
Título de tercer nivel en el campo:
- Administración
- Ciencias Sociales y de Comportamiento
- Ciencias Naturales
- Matemáticas y Estadísticas
- Agricultura y Silvicultura
- Pesca y Veterinaria
- Ingeniería
- Industria y Construcción
- Servicios
El magíster en Administración de Empresas lidera la gestión de las pymes, control de inventarios, investigación de mercados, planeación de la producción, así como los procesos de organización y dirección de proyectos para nuevos emprendimientos.
Diseña y ejecuta proyectos de desarrollo para el fortalecimiento y fomento de las pymes en su entorno económico, utilizando las herramientas y técnicas administrativas para fomentar su productividad, desarrollo, capacidad de adaptación e inserción en la economía regional.
- Artículos profesionales de alto nivel
- Informe de Investigación
- Examen de carácter Complexivo
![]() |
Lcda. Myriam Sarabia Molina, Ph.D. |
Instituto de Postgrado |
- Inscripción: 30 dólares (resolución # N° 01-IPG-UPSE-2022)
- Registro en línea (hoja de vida, solicitud de admisión, senescyt*, cedula/votación y pago de inscripción)
- Test (aptitud/conocimiento)
- Entrevista
*Copia del título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT. Si el título de grado fue obtenido en el exterior, el postulante debe presentar el mismo debidamente apostillado o legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Movilidad Humana y registrado en la Senescyt.
- Dos fotos tamaño carnet actualizadas.
- Comprobante de depósito original del pago de la inscripción.
- Demostrar suficiencia de dominio de una lengua extranjera nivel básico A1.
La maestría puede ser cancelada de la siguiente manera:
- PRONTO PAGO EN EFECTIVO
Cancelación total del programa de maestría en efectivo con un descuento del 5% (Empresa Pública UPSE) y 35% (Según Resolución RCS-SO-01-4.7-2021) de la Colegiatura del Programa de Maestría. - PRONTO PAGO TARJETA DE CRÉDITO
Cancelación total del programa de maestría con Tarjeta de Crédito (sin intereses) con un descuento del 5% (Empresa Pública UPSE) y 35% (Según Resolución RCS-SO-01-4.7-2021) de la Colegiatura del Programa de Maestría. - CONVENIO DE FINANCIAMIENTO DIRECTO
Convenio de Financiamiento directo con la Empresa Pública UPSE hasta 12 meses. (Según malla curricular) El monto a financiar es el Costo del Programa, menos el pago de la matrícula o inscripción. (Colegiatura)
Para acceder al Convenio de Financiamiento con la Empresa Pública UPSE el aspirante a maestría debe presentar los siguientes requisitos, entre uno de ellos se anexa la revisión del Buró de Crédito.
1. Carta de Solicitud Crédito de Financiamiento
2. Copia de Cédula de Identidad a Color
3. Copia de Certificado de Votación Vigente a color
4. Certificado Laboral y Rol de pagos de los 3 últimos meses, del Aspirante a Maestría y del Cónyuge en caso de ser casado (a)
5. 3 últimas declaraciones de IVA, última Declaración de Impuesto a la Renta (para el caso que tenga negocio propio, profesionales independientes)
6. Formulario de Solicitud de Crédito Educativo
7. Copia del Comprobante de Depósito por el pago de admisión
8. Carta Autorización Revisión del Buró de Crédito
Nota: Los formatos de los requisitos a presentar, los otorga la Empresa Pública UPSE, mediante el correo gcobros@epsantaelenaupse.gob.ec