En el marco del convenio existente entre la Universidad Estatal Península de Santa Elena y la compañía de nutrición acuícola 'BioMar', antes denominada Alimentsa, se efectuó el 21 de febrero, una conferencia técnica y una charla informativa sobre los beneficios que brinda dicha empresa para los estudiantes que son vinculados a ella a través de pasantías pagadas.En el marco del convenio existente entre la Universidad Estatal Península de Santa Elena y la compañía de nutrición acuícola 'BioMar', antes denominada Alimentsa, se efectuó el 21 de febrero, una conferencia técnica y una charla informativa sobre los beneficios que brinda dicha empresa para los estudiantes que son vinculados a ella a través de pasantías pagadas.
Mediante el programa “Biomar Technical Education”, la compañía ofrece la oportunidad de realizar pasantías, durante tres meses, a los 5 mejores estudiantes del último semestre de la carrera de Biología Marina, en el caso de la UPSE, con la posibilidad que el pasante más destacado participe en un Congreso Internacional de Acuacultura, con todos los gastos pagados.
Richard Duque Marín, decano de la facultad de Ciencias del Mar, considera que esta es una oportunidad valiosa para que los estudiantes puedan involucrarse con el ejercicio diario de la práctica profesional, siendo esto un valor agregado a su formación académica.
“Los estudiantes que se están preparando académicamente en las aulas universitarias, son el apoyo que necesita la empresa privada y pública, por eso esta compañía apuesta por el talento humano mejor capacitado que se encuentra en las universidades”, expresó Eduardo Corral, director técnico de la zona del Guayas y Santa Elena de la empresa BioMar.