eszh-CNenpt

ESTUDIANTES DE UPSE CONTINÚAN CAPACITANDO A CIUDADANOS DE OTRAS PROVINCIAS


inglés certificado 01 01 01 TWITTER

Dentro del proceso académico y de su formación profesional,  estudiantes de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, concluyeron con éxito el proyecto de  Vinculación con la Colectividad de la mencionada carrera: “Estrategias metodológicas para mejorar el nivel de inglés en adultos en  la comunidad del cantón Alausí- provincia de Chimborazo en un ambiente virtual”.

Dicho trabajo tuvo una duración de 100 horas académicas, desde el 18 de Enero al 19 de Febrero 2021, con la participación directa de estudiantes del séptimo Semestre: María Nathali Ochoa Suárez, Francisco Xavier Vera López, Julexi Julissa Vera Peña, Meline Xiomara Beltrán Laínez, Christian Josué Carrera Rivera y Renata Elizabeth Cevallos Carrillo, los mismos que capacitaron e ilustraron a los miembros y comunidad de la Fundación Reina de Alausí, que está ubicada en la Avenida 5 de Junio Ricaurte- Alausí – Chimborazo, la misma que fue coordinada con la licenciada Diana Llerena, representante legal de dicha organización.

En este proyecto también participaron: la Msc. Sara González Reyes, Decana de la facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas, responsable del proyecto; Msc. Rosa García Villao, docente coordinador de Vinculación Pine y la Msc. Sandra Caamaño López, como docente de apoyo.

Una de las participantes hizo extensivo su agradecimiento a los estudiantes y maestros por compartir sus conocimientos y experiencias maravillosas en este curso; solicitaron también que la capacitación sea continua, ya que les servirá para la atención que ofrecen en sus negocios.

ESTUDIANTES COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO ACADÉMICO DE UPSE


 estudiantes 001 2 TWITTER

Representantes estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario, se reunieron con presidentes y vicepresidentes de cursos con el objetivo de presentar, dialogar y entregar el Plan de Capacitación estudiantil a las autoridades universitarias.

El Plan tiene como propósito brindar capacitación a la comunidad estudiantil universitaria utilizando plataformas digitales que permitan complementar los conocimientos adquiridos. Los cursos serán diseñados según el área de estudio, temáticas de liderazgo y se dictarán en un período de un año contribuyendo al desarrollo profesional y personal de los estudiantes.

estudiantes 001 3 TWITTER TWITTER TWITTER

La jornada se desarrolló en tres horarios 14:30, 15:30 y 16:30, como parte del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

UPSE, somos lo que el mundo necesita.

UPSE FORTALECE CONOCIMIENTOS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


 jornadas de capacitación 01 01 TWITTER

Con el objetivo de fortalecer y capacitar a 300 docentes de Educación General Básica, la Universidad Estatal Península de Santa Elena, a través del Vicerrectorado Académico bajo el liderato del Ph.D. Néstor Acosta, realizó el pasado 19 de marzo una Jornada de Capacitación en conjunto con la Coordinación Zonal 5 del Ministerio de Educación representado por el MsC. Gary Pulla Coordinador Zonal 5 del Ministerio de Educación y Cultura.

Esta actividad se realiza gracias al convenio que las dos instituciones mantienen mediante la Vinculación con la Sociedad.

El primer tema en ser abordado la tarde del pasado viernes fue "Implementación de herramientas web en la Educación en Línea", esta permitió a los participantes reforzar sus conocimientos en esta área que es la nueva tendencia en la Educación. También se vieron temas como: El manejo de herramientas web; Symbaloo, Telegram, Mentimeter, Powtoon, Canva, Flipgrid, Socrative e Idoceo, entre otros.

"Como 'Alma Máter' peninsular generamos estos espacios de actualización de contenidos con el objetivo de que nuestros adolescentes tengan profesores de calidad y preparados, el mundo de la Educación está evolucionando y los docentes debemos de estar listos de forma Académica y Tecnológica", Ph.D. Gisella Paula Chica.

En este primer espacio participativo los académicos hicieron comentarios, preguntas e interrogantes que permitieron hacer el proceso de aprendizaje dinámico y fluido mediante el compartir de saberes.

Además, se pudieron aclarar las dudas con respecto a la temática expuesta.

UPSE, somos lo que el mundo necesita.

Subcategorías