eszh-CNenpt

EXITOSA INTEGRACIÓN DEPORTIVA ESTUDIANTIL BAJO EL CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD


para web 04 TWITTER TWITTER

Estudiantes participaron el día de hoy en la Integración Deportiva organizada por los Representantes Estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario. La actividad contó con la presencia del Ph.D Néstor Acosta Vicerrector Académico quien fue el encargado de saludar a las Srtas. Deporte representantes de cada equipo, el Asambleísta electo Lenín Mera y otras autoridades de la Universidad Estatal Península de Santa Elena.

para web 02 TWITTER TWITTER

La jornada estuvo llena de emociones permitiendo el reencuentro de estudiantes de forma física pero responsable después de tanto tiempo.

Para garantizar la realización del evento deportivo se aplicaron normas de bioseguridad como el uso de mascarilla, mantener la distancia y la aplicación de alcohol en las manos. Además, el Dr. Néstor Acosta en conjunto a un equipo de funcionarios gestionaron la donación de pruebas rápidas para la toma de muestra a cada participante ejecutada por una brigada de salud de estudiantes de la carrera de enfermería de los últimos niveles de UPSE y doctores.

para web 05 TWITTER TWITTER TWITTER

La jornada deportiva que dio inicio el 27 de marzo terminará el 2 de abril del presente año y las disciplinas deportivas son: fútbol, básquet y natación para hombres y mujeres.

para web 03 TWITTER

UPSE SIGUE FORTALECIENDO CONOCIMIENTO EN SUS DOCENTES


 romel erazo 01 01 TWITTEREl Ing. Romel Erazo Bone, MSc.  docente de la Carrera de Petróleos, participó con éxito del 30 de noviembre del 2020 al 29 de enero del 2021, en la tercera edición del “Curso Internacional en Gestión Sostenible de Residuos Sólidos en América Latina y el Caribe”.

Su participación fue posible luego de aplicar al programa de becas ofertado por la SENESCYT a través del programa de becas GLOBO COMÚN, logrando obtener el 100% de una beca otorgada por las instituciones patrocinadoras del evento: Pontificia Universidad Católica de Chile, mediante su Instituto de Geografía, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Programa de la ONU Cooperación Sur –Sur para el Medio Ambiente.

La capacitación que se realizó en formato virtual debido a la pandemia, tuvo como propósito abordar el desarrollo de estrategias, políticas, planes y análisis específicos de casos, a través de la interacción y el intercambio de conocimientos con expertos a nivel regional, junto a profesionales, académicos e investigadores del sector.

romel erazo 01 01 TWITTER 002 TWITTER

El Msc. Romel Erazo, extendió su fraterno agradecimiento a las autoridades de la Universidad Estatal Península de Santa Elena a través de la Rectora, Vicerrector y Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, por permitirle aplicar a este proceso de becas auspiciado por la SENESCYT y fomentar el crecimiento académico del personal docente de la Institución.

Sin duda esta capacitación internacional contribuye de manera importante en la carrera del profesional de nuestra universidad, además de contribuir en mejorar los indicadores de acreditación y calidad de la carrera de Petróleos.

romel erazo 01 01 TWITTER TWITTER

Subcategorías