El martes 26 de julio, como parte de las festividades de nuestra Universidad, se realizó el I Evento Científico Anual y Casa Abierta organizado por el Centro de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud, donde participaron los estudiantes de dos de las cuatro carreras de dicha facultad: Comunicación y Gestión Social y Desarrollo.
Esta jornada empezó en horas de la mañana y la plaza cívica de nuestra Universidad fue el lugar escogido para la apertura de la casa abierta de la carrera de Comunicación, con la participación de estudiantes de primer a séptimo semestre quienes expusieron sobre Modelos y teorías de la comunicación aplicadas en el siglo XXI, Prensa digital, Podcast, La evolución de la comunicación y la inserción del género, Noticiero Híbrido con enfoque ecológico, entre otros.
En el acto de inauguración estuvieron el decano de la facultad de Ciencias Sociales y de la Salud, Mgtr. Milton González; la directora de la carrera de Comunicación, Ph. D. Lilian Molina y el Ph. D. Ramón Riveros director del Centro de Investigación e Innovación de la facultad de Ciencias Sociales y de la Salud.
Mientras que, en el auditorio Ciudad La Libertad, la carrera de Gestión Social y Desarrollo presentó conferencias y avances de proyectos de investigación con la participación de docentes de nuestra universidad y también de la fraterna Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el Mtro. Oscar Rivera González quien presentó el tema de Gestión Integral del Riesgo y Reestructuración Urbana ante posibles deslizamientos de tierra, entre otros temas.
En horas de la tarde, los estudiantes de Gestión Social y Desarrollo realizaron su casa abierta, presentando tópicos de mucho interés como: Proyecto etnográfico Sacachún, Podcasts de Técnicas Metodológicas de Planificación Social, Diferencia entre género, sexo e identidad sexual y varios temas más.
A su vez, los estudiantes de la carrera de Comunicación escucharon varias ponencias dentro del auditorio de nuestra Institución, presentadas por docentes de nuestra universidad y varios profesionales en esta área, además de la intervención por la plataforma zoom de la Ph. D. Lorena Mena Iturralde desde los estudios de migración de México.
El 27 de julio le corresponde realizar estos eventos, a las carreras de Enfermería y Derecho también pertenecientes a la facultad de Ciencias Sociales y de la Salud.