Los 296 profesores que impartirán cátedra en las 18 carreras de grado de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, y en el curso de nivelación, son parte de la jornada de capacitación que inició este lunes 27 de septiembre y se extenderá hasta el 30 del mismo mes.
El curso, denominado “Herramientas colaborativas para la gestión de actividades de docencia” es impartido por los magísteres Alicia Andrade, Daniel Quirumbay, Iván Coronel, Carlos Castillo, Jaime Orozco y Marjorie Coronel, catedráticos de la facultad de Sistemas y Telecomunicaciones.
En el acto de inauguración de la jornada participaron el rector de la UPSE, Ph.D. Néstor Acosta Lozano y la vicerrectora académica, Ph.D. Gisella Paula Chica, quienes expresaron sus deseos de éxitos a los profesores y a los facilitadores, pues es necesario que la planta docente se mantenga permanentemente actualizada para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje en la institución.
Por tal motivo, el momento fue propicio para que Filipe Pinto, Linda Carreira y Rui Pedro, representantes de “Estudiar en Portugal”, una entidad acreditada que comparte la oferta de las universidades portuguesas, presentaron valiosa información sobre las maestrías y doctorados que los académicos de la UPSE podrían cursar en la Universidad de Beira Interior y Universidad de Algarve, prestigiosas instituciones de educación superior con las que la ‘alma mater’ mantiene suscrito un convenio de cooperación interinsitucional.