eszh-CNenpt

Avanza la gestión para crear sede de UPSE en Playas y extensiones en Manglaralto y Salinas


DÍA 26 CARMITA ÁLVAREZ VISITA LA UPSE FOTO1 copia

La Consejera Académica del Consejo de Educación Superior, Carmita Álvarez Santana, participó de una reunión efectuada el sábado 26 de enero, en el Rectorado de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, con las principales autoridades de la UPSE; Margarita Lamas González y Néstor Acosta Lozano, Decanos, y coordinadores de Vicerrectorado Académico.

La consejera Álvarez, brindó orientaciones a los directivos académicos de la UPSE, respecto al Reglamento de Creación de Sedes, Extensiones y Unidades Académicas de las Universidades y Escuelas Politécnicas, expedido por el CES.

DÍA 26 CARMITA ÁLVAREZ VISITA LA UPSE FOTO3 copiaLa Consejera Álvarez brinda orientación sobre Reglamentos del CES

Esto como parte de la gestión que lleva adelante la actual administración de la ‘Alma Mater’ peninsular para crear la sede en Playas, y las extensiones en Manglaralto y en el campus interuniversitario Salinas.

Además dialogaron sobre los elementos que permiten identificar los dominios académicos de la UPSE, que “consisten en las fortalezas científicas, tecnológicas, humanísticas y artísticas demostradas por una lES, con base en su trayectoria académica e investigativa, personal académico altamente calificado, infraestructura científica y gestión pertinente del conocimiento”, tal como lo define el Reglamento de Régimen Académico del CES.

DÍA 26 CARMITA ÁLVAREZ VISITA LA UPSE FOTO16 copiaConsejera del CES, junto a Autoridades de UPSE junto e investigadores de Ciencias Agrarias

Posterior a la reunión, se trasladaron hasta la parroquia Manglaralto, para evaluar en primera instancia dichas instalaciones de la UPSE esta localidad, donde se busca crear una nueva extensión que brinde educación superior a los habitantes de la zona.


Imprimir   Correo electrónico