eszh-CNenpt

JICI mostró resultados científicos de Investigadores de la UPSE


 DA 14 JICYT FOTO20

En el sector de la facultad de Ciencias Agrarias, el viernes 14 de diciembre, se desarrolló la I Jornada de Investigación Científica Institucional (JICI - 2018), que fue organizada por el Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Incyt – UPSE).

 

En la sala 1 del evento, se desarrolló el evento inaugural donde participó Susana Molina Benavides, directora del Incyt, con las palabras de bienvenida al evento, y explicó las modalidades empleadas para la divulgación de los resultados investigativos, destacó la aplicación de la metodología “Pechakucha” que consiste en ponencias de corta duración (6 minutos 40 segundos).

DA 14 JICYT FOTO4

En dicho tiempo, los expositores apoyados en 20 diapositivas, expuestas en 20 segundos cada una, presentaron resultados de las investigaciones realizadas en las áreas Recursos Naturales, Ciencias de la Educación, Ingeniería Industrial y Construcción, Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho.

En la sala contigua, denominada “In ScienMovie” se proyectaron videos referentes a los proyectos de investigación, y cortometrajes ecuatorianos. También hubo una zona donde se exhibieron reconocidas obras literarias de lectura indispensable para los amantes a la investigación, así como libros escritos por docentes e investigadores de la UPSE.

DA 14 JICYT FOTO15

El “Pasillo Científico” instalado en los bajos del bloque de aulas de Ciencias Agrarias y exteriores de las aulas de Postgrado, fue el sitio donde se exhibieron 45 pósteres científicos. Otros de los elementos que formaron parte del evento fueron la exhibición realizada por el Club de Robótica y la lectura de poesía inédita de la profesora Hilda Díaz, quien también hizo un resumen del libro “Ancón, 100 años de historia petrolera”.

DA 14 JICYT FOTO10

El vicerrector académico, Néstor Acosta Lozano, felicitó la organización de este evento y deseó éxitos a los participantes, además indicó que desde sus funciones y en coordinación con el Rectorado, que lidera Margarita Lamas González, garantizarán que los investigadores cuenten con oportunidades como estas para demostrar a la comunidad universitaria y externa los valiosos aportes que generan en el ámbito científico.


Imprimir   Correo electrónico