eszh-CNenpt

UPSE superó la meta planteada en oferta académica de Postgrado antes de concluir el 2020


PG UPSE

La Universidad Estatal Península de Santa Elena continúa su franco crecimiento y posicionamiento a nivel nacional e internacional, a través del trabajo de sus autoridades, docentes, trabajadores y estudiantes.

Desde abril del 2018, la Dra. Margarita Lamas González, Ph.D, rectora de UPSE, ha liderado el camino de fortalecimiento y transformación de la institución mediante el trabajo colaborativo que ha permitido la conquista de hitos administrativos, académicos, investigativos y de vinculación con la sociedad.

En el área de Postgrado, la actual administración propuso incrementar la oferta académica, por ello se estableció como meta para el 2020, contar con una cantidad igual de carreras de grado y programas de maestría, pues para entonces UPSE contaba con 18 carreras de tercer nivel y 3 maestrías aprobadas.

Actualmente, aquella meta ha sido superada, pues recientemente se aprobaron 4 nuevas maestrías que suman 20 en total. Estos programas aprobados por el CES son: Maestría en Entrenamiento Deportivo, Maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros con mención en Enseñanza de Inglés, Maestría en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Maestría en Psicopedagogía.

La Rectora de UPSE, resalta que el trabajo en equipo y la colaboración entre autoridades, decanos, directores de carrera, docentes y coordinadores de los programas de postgrado han sido fundamentales para cumplir y superar la meta 3 meses antes que concluya el 2020.

“Continuaremos con ese enfoque de trabajo en equipo, estableceremos las alianzas necesarias y haremos de UPSE la Universidad referente en la zona marino costera ecuatoriana, como menciona nuestra visión y seguiremos formando los profesionales competentes que Santa Elena, Ecuador y el mundo necesitan”, mencionó la Dra. Lamas.foot2


Imprimir   Correo electrónico