eszh-CNenpt

Se desarrolló ciclo de conferencias virtuales sobre Biodiversidad y Conservación


WEBCCM TWITTER

Tal como estaba planificado, la Asociación Estudiantil junto a la facultad de Ciencias del Mar, desarrolló con satisfacción el “I ciclo de conferencias virtuales sobre Biodiversidad y Conservación”, que se cumplió vía telemática, desde el 1 al 4 de septiembre, donde expertos de alta trayectoria en estas áreas del conocimiento, compartieron investigaciones y experiencias que llevaron a los participantes hacia la reflexión y análisis de nuevas alternativas y compromisos que deben asumir en estos campos de acción.

Valeria Crespo, representante estudiantil ante el Órgano Colegiado Superior (OCAS) y también co-organizadora de este evento, manifestó que “Estas actividades brindan información actualizada en temáticas necesarias en el área de biodiversidad y conservación, fomentando el conocimiento y rescatando las ventajas de las conferencias virtuales como la accesibilidad a la información, además que representan un apoyo en la formación profesional de los participantes y una ventaja en la difusión de proyectos de investigación”.

Los conferencistas Grecia Robles, Rubén Alemán, Michel Guerrero, Callie Veelenturf, cumplieron con las expectativas de los participantes en los temas como: “Proyecto de investigación y conservación de atélidos, avances y datos preliminares”, “Manejo y conservación de tortugas marinas a través de la creación del Centro de Rehabilitación de fauna marina”, “Estado actual de la manta raya oceánica en el Ecuador”, y “Proyecto leud: una iniciativa para reducir la pesca incidental de especies marinas amenazadas en las pesquerías artesanales de Ecuador”.


Imprimir   Correo electrónico