Los docentes y directivos de la UPSE, con horas de dedicación a la vinculación, participan desde el lunes 2 al miércoles 4 de septiembre en el seminario taller taller "La vinculación, eje integrador de la docencia y la investigación", que es dictado por la Ph.D. Carmita Álvarez Santana.
La Rectora de la Universidad, Ph.D. Margarita Lamas González, posterior a la reunión quincenal con el personal adminsitrativo, en el auditorio Ciudad La Libertad, inauguró este curso que forma parte del plan de capacitación docente 2019, que fue aprobado por el Consejo Superior Universitario.
En el acto de inauguración la Rectora destacó la trayectoria de la facilitadora, quien se desempeña como Consejera Académica del CES y presidenta de la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas de este organismo del sistema de educación superior ecuatoriano.
Uno de los objetivos del seminario es identificar los principales fundamentos teóricos de la vinculación con la sociedad y su sustento legal desde la norma ecuatoriana en educación superior, así como determinar los principales enfoques de la integración vinculación- docencia investigación en el sistema de educación superior y las respuestas que hay que dar a la pertinencia social.
El vicerrector académico, Ph.D. Néstor Acosta, comentó que el seminario también busca aplicar estrategias de diseños de planes operativos para desarrollar programas y proyectos de vinculación con la colectividad a partir de los dominios académicos de las IES y desde la integralidad con la investigación y docencia.
La capacitación, que se desarrollará en la Sala de Internacionalización, tendrá una duración de 40 horas, de las cuales 20 de ellas serán distribuidas en el aula, y 20 en el trabajo autónomo haciendo uso de la plataforma
virtual.