eszh-CNenpt

Altos Funcionarios del Gobierno Nacional visitaron la Universidad Península de Santa Elena


Ministro de Senagua, Humberto Cholango

La mañana del jueves 29 de agosto, la Universidad Estatal Península de Santa Elena, recibió la visita del titular de la Secretaría del Agua, Humberto Cholango, y el viceministro de Promoción de Exportaciones e Inversiones, Carlos Tafur.

El Secretario de Senagua, participó de un acto en el auditorio, donde se entregaron personerías jurídicas y certificaciones a Juntas de Riego y Drenaje en la provincia de Santa Elena, además conoció los primeros resultados del convenio suscrito entre UPSE y la mencionada cartera de Estado.

El Econ. Carlos Sáenz, decano de Ciencias Sociales y la Salud, informó sobre los proyectos que a través de las facultades de Ciencias Administrativas, Ciencias Agrarias y la que él dirige, se han efectuado en favor de los integrantes de las Juntas de Agua y localidades como José Luis Tamayo, gracias a la referida alianza interinstitucional.

DSC 1664 copia

Mientras que en el Rectorado, la Primera Autoridad de la UPSE, Ph.D. Margarita Lamas; el vicerrector académico, Ph.D. Néstor Acosta; Decanos, directivos académicos y administrativos sostuvieron una reunión con el viceministro Tafur, quien conoció sobre el Laboratorio de Control de Líneas de Calidad que se encuentra en la Universidad.

Con el funcionario se analizó la posibilidad de incluir la línea de lámparas led para verificar y certificar su eficiencia energética. Él se comprometió a socializar este pedido ante el principal del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP).

Luego de la sesión recorrió las instalaciones de los laboratorios de Líneas de Calidad de la UPSE, donde pudo constatar las tareas que se realizan en este lugar con respecto a microondas, ventiladores, lámparas fluorescentes compactas y hornos eléctricos.

El Viceministro resaltó la importancia de contar con laboratorios de estas características, que son únicos en la región, porque evitará que se comercialicen productos que perjudiquen la economía del consumidor y del país, y aumenten la emisión de CO2.


Imprimir   Correo electrónico