Como parte del plan de capacitación docente 2019, los profesores de la UPSE, que están vinculados a actividades de ajustes curriculares de las carrera de la Universidad, recibieron un seminario taller sobre “Tendencias de la educación virtual en la Educación Superior. Experiencia de una IES” dictado por el Ph.D. Richard Ramírez.
El curso buscó identificar los procesos normativos relacionados a la creación de carreras o programas, según las modalidades establecidas en el Reglamento de Régimen Académico aprobado el pasado 21 de marzo. Así mismo describir los principales procedimientos de ajustes curriculares y las implicaciones de corresponsabilidad de los directivos y docentes del Sistema Educativo Superior.
Otro de los objetivos fue analizar la tendencia de la educación en línea o virtual, a partir de la experiencia de la Universidad Estatal de Milagro, en los ámbitos de planificación, roles y funciones de los actores en carreras vigentes, que fueron explicados por el facilitador quien es vicerrector académico y de investigación de la Unemi.
En la jornada de instrucción participó la rectora de la UPSE, Ph.D. Margarita Lamas González; el vicerrector académico, Ph.D. Néstor Acosta Lozano y la MSc. María Mederos Machado, coordinadora académica del vicerrectorado de la ‘alma mater’ peninsular.
La capacitación se desarrolló mediante talleres interactivos que permitieron desarrollar el debate y la discusión, mediante la articulación del trabajo independiente y cooperativo.