Cerca de 40 personas con discapacidad auditiva de varias asociaciones de Anconcito y Chanduy, serán beneficiadas con un proyecto desarrollado por estudiantes del sexto semestre de la carrera de Gestión y Desarrollo Turístico de la UPSE.
Esta actividad forma parte de uno de los componentes del proyecto de vinculación con la sociedad “Desarrollo de rutas turísticas accesibles para personas con discapacidad” que impulsan estudiantes del séptimo semestre.
La docente de la asignatura Turismo Social, MSc. Tannia Aguirre Suárez, indicó que mediante este proyecto se busca la inclusión de un segmento de la población peninsular, para que puedan disfrutar de los diversos atractivos turísticos que tiene nuestra provincia.
Como parte de la preparación de los universitarios de sexto y séptimo semestre de la mencionada carrera, el jueves 25 de julio, el Ing. Félix Orrala, de la delegación provincial del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), brindó una capacitación especializada en lenguaje inclusivo.
El martes 30 y miércoles 31 de julio, realizarán un recorrido por la Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena (Remacopse), Museo Paleontológico Megaterio y "Los Amantes de Sumpa", donde contarán con la asistencia de un experto en lenguaje de señas.