eszh-CNen

Defensor del Pueblo de Ecuador dialogó con Universitarios de Ciencias Sociales


DSC 8611 copia

La tarde del miércoles 24 de julio, el Dr. Freddy Carrión, Defensor del Pueblo de Ecuador, visitó la Universidad Estatal Península de Santa Elena, donde se reunió con las principales autoridades de la Universidad y de la facultad de Ciencias Sociales y la Salud.

En la reunión, que se desarrolló en el despacho del rectorado, fue recibido por la Ph.D. Margarita Lamas, Rectora; el Ph.D. Néstor Acosta, Vicerrector Académico, junto al decano de la mencionada facultad, MSc. Carlos Sáenz, y la directora de la carrera de Derecho, MSc. Ana Tapia; el director administrativo, MBA. Roberto Vizcaíno, la directora de Relaciones Externas, MSc. Cedya Palma; la Dra. Zayda Rovira, coordinadora zonal 5 de la Defensoría del Pueblo, y el Ab. Juan Francisco Cabezas Martínez, delegado provincial de la DPE.

En esta reunión se analizaron varias actividades conjuntas como capacitaciones y formación en valores de conocimiento sobre Derechos Humanos, todo esto en una colaboración estrecha que permita avanzar en el cambio social que se necesita para transformar el país y garantizar una sociedad más inclusiva y empoderada de sus derechos.

DSC 8737 copia

Posterior a la reunión, en el auditorio principal de la UPSE, el titular de la Defensoría del Pueblo mantuvo un conversatorio con estudiantes de las carreras de Derecho, Comunicación y Gestión Social y Desarrollo.

DSC 8724 copia

La Dra. Margarita Lamas, expresó que el papel de las Universidades es fundamental dentro de la construcción social y encuentros con representantes de entidades como la Defensoría del Pueblo, permite que en los estudiantes se genere una conciencia crítica y se despierte el interés por involucrarse en procesos de defensa de los Derechos Humanos.

DSC 8763 copia

El Dr. Carrión, invitó a los estudiantes a estar en constante aprendizaje, y no solo en temas relacionados con la ciencia, sino que se empoderen de los DDHH y se comprometan socialmente con la comunidad, porque aquello permitirá generar una dinámica para el cambio que requiere el país.


Imprimir   Correo electrónico