El Dr. Jorge Ellis, especialista responsable del Sector Ciencias Naturales de la UNESCO, se reunió con la rectora Ph.D. Margarita Lamas González, el vicerrector académico Ph.D. Néstor Acosta Lozano y demás autoridades de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, con el fin de preparar una Cátedra Unesco en la UPSE.
Una Cátedra Unesco, según explicó el Dr. Ellis, busca involucrar a muchos actores del territorio, fortalecer las capacidades a través de la participación de líderes comunitarios, jóvenes, mujeres, para trabajar con ellos en distintos tipos de emprendimiento.
El portal web de la Unesco, indica que la ‘Cátedra’ “se trata de un instrumento primordial que contribuye a crear capacidades en los establecimientos de enseñanza superior y de investigación mediante el intercambio de conocimientos y reflejando un espíritu de solidaridad internacional”.
En la reunión que se efectuó en el despacho de Rectorado, dialogaron sobre la importancia del proyecto de Geoparque Ancón Santa Elena, que permitirá reconocer las particularidades geológicas que presenta nuestra provincia y aportar a su desarrollo.
Participaron de la sesión el decano de la facultad de Ciencias de la Ingeniería, Ing. Juan Garcés Vargas; la directora de la carrera de Ingeniería Civil, Arq. Gilda Rubira Gómez, la Coordinadora del Proyecto de Geoparque Península Santa Elena, Ph.D. Gricelda Herrera; el Secretario General, Ab. Victor Coronel Ortiz; la directora de la carrera de Derecho, Ab. Ana Tapia Blacio; el director del Centro de Educación Continua, Lcdo. Roberto Vizcaíno; el procurador, Dr. Ernesto Velásquez y la directora de Relaciones Externas, Lcda. Cedya Palma.