|
Directora de Carrera
Nuñez Guale Linda Amarilis, Ing.
Tigrero González Félix Fernando, Econ.
|
 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
 |
2-781732 / 2-781738 |
|
MISIÓN
“Formar profesionales competentes con conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos, espíritu emprendedor, capacidad para crear y administrar empresas mediante la ejecución de proyectos, comprometidos con la sociedad y la naturaleza, generadores de desarrollo productivo, bienestar y armonía en su entorno”.
VISIÓN
“La carrera de Administración de Empresas lidera la creación y el desarrollo de empresas con profesionales proactivos, investigadores, emprendedores, innovadores, que administren organizaciones públicas y privadas, optimizando los recursos, proyectados a la conservación de la identidad cultural y el medio ambiente”.
SITIO WEB www.upse.edu.ec
DURACIÓN
9 semestres
TÍTULO
Licenciado/a en Administración de Empresas
NIVEL
Tercer Nivel.
|
|
|
El campo de acción en el que se desenvuelve el administrador de empresas es tan amplio que se sintetiza el conjunto de espacios que permita desarrollar su profesión:
- Procesos y sistemas administrativos en las áreas de Gestión, Finanzas, Producción, Recursos Humanos y Marketing.
- Empresas privadas, públicas, semipúblicas, ONG’s.
- Organismos Internacionales
- Consultor, asesor, analista y evaluador del sector empresarial.
- Ejercer la docencia, investigación y dirección en Instituciones de nivel superior.
- Administrador de empresas públicas y privadas.
PERFIL PROFESIONAL
El licenciado en Administración de Empresas es un profesional que:
- Aplica herramientas y criterios para el desarrollo de proyectos de inversión y productos acorde con las necesidades del mercado.
- Conoce y analiza entornos socio-económicos del país y del mundo, facilitando la gestión y la toma de decisiones.
- Mejora, rediseña e implementa procesos y planes estratégicos con calidad.
- Controla y mejora la rentabilidad y permanencia de las empresas.
- Coordina con las diferentes áreas empresariales para optimizar los recursos empleados en la organización.
- Emprende sus propias ideas de negocios.
|
|
|